Cómo comprar Serum (SRM) De Forma Segura

Qué es Serum?

Serum es un intercambio descentralizado (DEX) a la vez que un ecosistema cripto que se propone ofrecer operaciones en blockchain con bajos costos por transacción y a una velocidad más eficiente. Esto lo ha logrado, alcanzando por momentos las 65 mil transacciones por segundo. El producto se basa tecnológicamente en la cadena de bloques del proyecto Solana. Sérum fue cofundado por Sam Bankman-Fried, graduado del Instituto de Tecnología de Massachusetts con una Licenciatura en Física, en el año 2020. Desarrollado por la Serum Foundation, el equipo que trabaja en el proyecto es sumamente competente, con programadores y gerentes experimentados en el mundo cripto, y cuenta con el apoyo de numerosas empresas americanas y europeas. El exchange Serum se basa en transacciones comerciales basadas en un libro de pedidos, lo cual lo emparenta con los intercambios centralizados. Por ello, podemos decir que la plataforma Serum no parece del todo un DEX o exchange descentralizado, aunque lo es. En este sentido, el token SRM es la moneda nativa de la plataforma Serum. La moneda cripto se usa para comerciar dentro y fuera de la red. SRM está basado en la red Ethereum y posee su propia cotización: se comercializan en SRM por día según el portal CoinGecko más de 70 mil millones de euros en todo el mundo.

¿Cómo funciona Serum (SRM)?

Como hemos mencionado previamente, Serum es, según su propia definición oficial (que puedes ver en el sitio institucional del proyecto) “un intercambio descentralizado (DEX) y un ecosistema que brinda alta velocidad y bajos costos de transacción a las finanzas descentralizadas (DeFi)”. Serum opera sin permisos y se basa en la blockchain de Solana. El intercambio fue creado con el propósito de eliminar las debilidades del espacio actual de DeFi por causa de una descentralización incompleta. El proyecto mismo afirma estar totalmente descentralizado, operando como una caja con soporte de trade entre cadenas y sin requisitos de KYC (conocimiento del cliente). La red Serum alcanza entre 50 mil y 65 mil transacciones por segundo, siendo una de las de mejor desempeño. Para lograr esto utiliza una cadena hash SHA 265 que facilita el control de concurrencia de partes. Dentro de este “universo” se halla SRM, el token de utilidad del exchange, que permite el fácil y libre intercambio entre usuarios de forma segura y veloz. El token ofrece un libro de órdenes de límite completo descentralizado y automatizado que garantiza el control de las transacciones y, adempas, es interoperable con las redes Solana y Ethereum (tokens ERC20).

Pros y Contras de Invertir en Serum (SRM)

Pros:

  • El intercambio permite la posición de margen en DeFi sobre activos sintéticos.
  • Ha creado dos productos derivados potentes, como SerumBTC (un modelo para crear tokens basados en ERC20 o Solana para Bitcoin) y SerumUSD (modelo para stablecoins atadas al valor del dólar).
  • Permite interoperar a través de distintos nodos.
  • Desde el punto de vista financiero, es un token barato.

Contras:

  • Para pensarlo como inversión, se mantiene como un token extremadamente volátil en su cotización.
  • El proyecto es aún muy joven y tiene mucho recorrido por delante hasta estabilizarse tecnológica y financieramente.
  • Se desenvuelve en un mercado con altísima competencia: en DeFi hay muchos proyectos de calidad y todo el tiempo aparecen nuevos.

Otras criptomonedas para invertir

En este punto tratamos de abrir un poco la visión para el inversor cripto recomendándote otros tokens que pueden ayudarte a diversificar el porfolio por sobre Serum. Algunos de ellos tienen características similares al que analizamos y podemos decir que compiten. En otros casos, se trata de proyectos blockchain alternativos, que te ayudarán a diversificar tu cartera cripto. ¡Te invitamos a que los investigues!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Dejar un comentario

Your email address will not be published.