Publicado: 30 de julio de 2024
Durante esta guía, nos ocuparemos de analizar cuáles son los mejores wallets de criptomonedas para mantener sus criptomonedas con el máximo de seguridad. Las criptomonedas son verdaderos activos digitales, y como tales, es necesario contar con la máxima seguridad para almacenarlas. Numerosas plataformas han estado trabajando en los últimos años para dar a los usuarios la posibilidad de almacenar criptomonedas directamente, sin necesidad de utilizar software externo.
Indice
Mejores wallets de criptomonedas
Los wallets de criptomonedas son herramientas esenciales para almacenar y gestionar de manera segura las monedas digitales. Pueden ser hardware, software o basados en navegador, y cada uno ofrece un nivel diferente de seguridad y funcionalidad. Aquí hay una descripción general de los mejores wallets disponibles: eToro, Ledger, Trezor, Trust Wallet, MetaMask, Plutus y Brave, cada uno con características únicas para satisfacer diferentes necesidades de gestión de criptomonedas.
eToro Wallet
El wallet de eToro es una extensión de la plataforma de trading eToro, conocida por su simplicidad y la integración con los servicios de social trading. Este wallet de software admite una amplia gama de criptomonedas y ofrece la posibilidad de convertir una criptomoneda en otra directamente desde la aplicación. Una de las características distintivas del wallet de eToro es la integración con el perfil de trading del usuario, facilitando la transferencia de fondos entre el wallet y la plataforma de trading. Esto lo hace particularmente útil para aquellos que desean una experiencia de inversión integrada. Sin embargo, al ser un wallet en línea, puede ser más vulnerable a ataques en comparación con los wallets de hardware.
HAZ CLIC AQUÍ PARA ALMACENAR CRIPTO EN ETORO
Ledger
Ledger es uno de los principales proveedores de wallets de hardware, con modelos como el Ledger Nano S y Ledger Nano X. Estos dispositivos ofrecen una alta seguridad, manteniendo las claves privadas fuera de línea y a salvo de ataques informáticos. Ledger admite una amplia gama de criptomonedas y cuenta con una aplicación llamada Ledger Live, que permite a los usuarios gestionar sus activos, ver el saldo y realizar transacciones. La seguridad de los wallets Ledger se refuerza con una tecnología de chip seguro, que protege los datos sensibles. Además, Ledger es conocido por su robusta comunidad de soporte y actualizaciones regulares de firmware.
Trezor
Trezor es otro nombre respetado en el mundo de los wallets de hardware, con dispositivos como Trezor One y Trezor Model T. Estos wallets ofrecen una excelente seguridad, manteniendo las claves privadas de los usuarios fuera de línea y protegidas. Trezor admite una amplia gama de criptomonedas y ofrece una interfaz fácil de usar que permite gestionar fácilmente los fondos. El modelo Trezor Model T incluye una pantalla táctil para una navegación más intuitiva. Trezor también es conocido por su compromiso con la transparencia y el código abierto, lo que permite a los usuarios verificar el código y contribuir a la seguridad del dispositivo.
Trust Wallet
Trust Wallet es una aplicación móvil de código abierto para criptomonedas, adquirida por Binance. Admite una amplia gama de criptomonedas y tokens en diferentes blockchains, lo que lo convierte en una opción versátil para los inversores. Trust Wallet es conocido por su interfaz fácil de usar y por la posibilidad de acceder a DApps (aplicaciones descentralizadas) directamente desde la aplicación. Una de las principales características de Trust Wallet es su seguridad, gracias al almacenamiento de las claves privadas en el dispositivo del usuario. Además, ofrece funciones de staking, lo que permite a los usuarios ganar intereses sobre sus criptomonedas.
MetaMask
MetaMask es un wallet basado en navegador que actúa como un puente entre el navegador web y la blockchain de Ethereum. Es particularmente popular entre los usuarios de DApps y para la interacción con contratos inteligentes. MetaMask admite Ether y todos los tokens ERC-20, lo que lo convierte en esencial para quienes operan en el ecosistema Ethereum. Además de la versión para navegador, MetaMask también ofrece una aplicación móvil. Las claves privadas están encriptadas y se almacenan localmente, aumentando la seguridad. MetaMask también ofrece funciones como la gestión de múltiples cuentas y la posibilidad de conectarse a diferentes redes de Ethereum.
Plutus
Plutus es un wallet de criptomonedas que ofrece una combinación de servicios de pago y gestión de criptomonedas. Una de las características distintivas de Plutus es su tarjeta de débito asociada, que permite a los usuarios gastar criptomonedas donde se acepten tarjetas de pago tradicionales. Plutus admite una variedad de criptomonedas y también ofrece un programa de cashback en token PLU, la criptomoneda nativa de la plataforma. La aplicación Plutus ofrece una interfaz simple para la gestión de fondos y la conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria.
Brave
Brave es un navegador web que integra un wallet de criptomonedas, conocido como Brave Wallet. Este wallet admite principalmente el token nativo BAT (Basic Attention Token) y permite a los usuarios ganar BAT interactuando con publicidad dirigida. Brave Wallet también admite otras criptomonedas y ofrece funciones para enviar, recibir e intercambiar activos digitales. Una de las principales características de Brave es su compromiso con la privacidad y la seguridad, bloqueando rastreadores y anuncios invasivos. El wallet Brave está integrado directamente en el navegador, facilitando el acceso y la gestión de las criptomonedas.
Tipos de Wallet para Criptomonedas
Hot Wallet
Los Hot Wallet son carteras digitales que están conectadas a Internet, lo que los hace fácilmente accesibles para transacciones rápidas. Se utilizan comúnmente para actividades de trading frecuente o para el uso diario de criptomonedas, como pagos y transferencias. Los hot wallet incluyen carteras de software, aplicaciones móviles, carteras basadas en navegador y algunas carteras de exchanges. Su conexión continua a la red los hace particularmente vulnerables a ataques informáticos, como hacking o phishing. Sin embargo, ofrecen la ventaja de una mayor comodidad y rapidez en las transacciones. Los usuarios de hot wallet deben prestar especial atención a la seguridad, utilizando medidas como la autenticación de dos factores y contraseñas complejas.
Cold Wallet
Los Cold Wallet son carteras de criptomonedas que no están conectadas a Internet, ofreciendo un nivel superior de seguridad en comparación con los hot wallet. Ejemplos de cold wallet incluyen los wallets de hardware, como Ledger y Trezor, y los paper wallet, que son simplemente impresiones físicas de las claves privadas y las direcciones de criptomonedas. Al estar fuera de línea, los cold wallet son inmunes a los ataques en línea, como el hacking y el malware, lo que los hace ideales para almacenar grandes cantidades de criptomonedas a largo plazo. Sin embargo, su naturaleza offline los hace menos convenientes para transacciones frecuentes. Los usuarios también deben tomar precauciones para no perder o dañar el dispositivo o el documento físico, ya que perder las claves privadas significa perder el acceso a los fondos.
¿Cómo elegir el mejor wallet de criptomonedas?
- ¿Qué costos tiene? Muchas carteras de software son gratuitas, pero si deseas una cartera de hardware, deberás pagar por ella. También vale la pena señalar que al realizar transacciones con una cartera de criptomonedas, a menudo es necesario pagar tarifas de gas, que pueden ser costosas.
- ¿Qué criptomonedas admite? Existen diferentes tipos de criptomonedas y, aunque las mejores carteras de criptomonedas admiten una selección limitada, asegúrate de que la cartera admita las criptomonedas que deseas almacenar.
- ¿Qué tan segura es? ¿Es fácil de usar? Como hemos visto en este artículo, al elegir la mejor cartera de criptomonedas, hay un equilibrio entre seguridad y facilidad de uso. Debes encontrar el nivel más adecuado para ti y la cantidad de activos que deseas almacenar.
- ¿Qué características tiene? Algunas carteras de criptomonedas ofrecen la posibilidad de hacer staking o trading directamente desde la cartera. Si esto te interesa, asegúrate de comprender lo que ofrece y qué tarifas implica. También es bueno verificar si es compatible con otros dispositivos o intercambios que utilices.
- ¿Con qué blockchains funciona? En los últimos años, hemos visto el crecimiento de redes no ETH (Ethereum), y muchos de estos ecosistemas tienen sus propias carteras. Por ejemplo, la cartera Phantom de Solana (SOL) funciona con muchas de sus aplicaciones.
¿Cuál es el Wallet más seguro?
Las cold wallets, en particular las carteras de hardware, son el tipo de cartera de criptomonedas más segura. No se ven afectadas por virus o malware y, al estar fuera de línea, el riesgo de hackeo es mucho menor.
También hay historias de personas que han perdido acceso a millones de dólares en Bitcoin al perder la unidad física. Sin embargo, hoy en día, si se pierde o roba la cartera de hardware, es posible recuperar los activos utilizando la frase de recuperación. Esta es la gran ventaja de una cartera de hardware sobre una cartera de papel. Si la impresión se daña o se pierde, no será posible recuperarla.
Consideraciones finales
En esta guía hemos visto cuáles son los mejores wallets de criptomonedas disponibles actualmente en el mercado. Elegir el wallet ideal no es una tarea fácil, dada la gran cantidad de servicios disponibles hoy en día. Por lo tanto, es importante investigar a fondo antes de utilizar cualquier servicio.
❌ Leer También ❌