El Método Español: ¿Funciona o es una estafa? Opiniones reales
Publicado: 3 de febrero de 2022
Indice
¿Qué es El Método Español?
El Método Español es una plataforma registrada como marca en el año 2018, fundada supuestamente por un tal Rodrigo García (primera alerta de spoiler de que nos quieren estafar: su Instagram tiene 23 seguidores y una imagen obtenida de algún sitio de fotografías: si no nos crees, puedes verlo con tus propios ojos en Rodrigo García (@handsomesimilingman) • Fotos y videos de Instagram).
La subsistencia en la web de este sitio se sustenta por un gran esfuerzo de marketing específico para pillar inversores desprevenidos. Sin embargo, El Método Español ha ganado llegada a público masivo también mediante campañas ADS en herramientas de chat como Skype, principalmente.
Esta APP, que puedes descargar a tu computadora, promete ganancias enormes y seguras (segunda alerta de spoiler de que te quieren estafar: nunca creas en una devolución 100% segura en inversiones). Las exorbitantes ganancias requieren, según ellos, desde una hora hasta 30 días para verlas en tu cuenta, y accedes al éxito garantido con sólo depositar 300 euros de inversión inicial, ya que dice ser gratuito para el usuario.
¿Cómo funciona El Método Español?
El Método Español propone los siguientes pasos para que ganes dinero:
- Te descargas la APP a tu PC.
- Completas un formulario mínimo de datos.
- Aplicas tu configuración personalizada.
- Depositas el mínimo de 300 euros para comenzar a invertir.
Allí comenzará la operación de los bots del sitio, que harán que sin esfuerzo alguno de parte nuestra obtengamos 1000 euros por día con un 100% de certeza.
En teoría, la plataforma hará inversiones inteligentes con nuestro dinero y nos hará obtener una maravillosa rentabilidad. Los algoritmos del software prometen ser de los más eficientes, como promete su fundador en su cuenta de Instagram: “¡Hola! Soy Rodrigo García, no me gradué en la universidad y no soy matemático, ¡pero he encontrado una manera de ganar dinero!”
¡Apuesto a que sí encontró una manera de ganar dinero para él, a costa de las inversiones de otros!
¿El Método Español es una estafa?
Ahora, ¿por qué estamos tan seguros de que El Método Español es una estafa? Veamos nuestros argumentos en Criptomonedas24.net para aconsejarte que huyas de esta plataforma y que no les des ni un euro.
1. Primero y principal, no está regulado, es ilegal
Como decimos siempre en este sitio: antes de invertir en cualquier plataforma, debemos observar sus credenciales. Es decir, qué nivel de legalidad y trasparencia tiene el sitio o bróker al cual le vamos a confiar nuestro dinero.
En el caso en cuestión, El Método Español no está regulado por ningún organismo fiscal europeo, por lo que esta es la primera bandera que vamos a levantar en contra de esta supuesta empresa.
2. Comportamiento símil Ponzi: marketing excesivo y contradictorio
Cuando ingresas a la plataforma empiezas a ver promesas de enormes rentabilidades por doquier. Incluso, dice por ejemplo que puedes comenzar a operar de manera gratuita y sin depósito mínimo, pero luego si no depositas los 300 euros del mínimo, no puedes empezar a invertir.
Las promesas hablan de 1000 euros de ganancia diaria con 300 euros de inversión inicial. ¡Esto es mucho hasta para el mejor trader del mundo!
Sin duda, nuestro consejo es que no confíes en nada de lo que dice este sitio.
3. Retorno asegurado; estafa asegurada
Siempre que alguien te prometa un retorno de inversión fijo en mercado de capitales o criptomonedas, desconfía. Lo hemos dicho, ni el trader más exitoso del mundo puede saber con certeza de manera previa cuánto beneficio obtendrá de una transacción.
Esta es una señal para identificar esquemas Ponzi: lisa y llanamente porque el dinero no sale de la inversión del bot o del analista, ¡sino que simplemente es un proceso administrativo de reasignar el dinero de otro inversor estafado!
4. Poca información real de la empresa
El sitio está lleno de marketing y promesas, pero no puedes dar con un mail de contacto, información del equipo de traders, políticas de gestión, dirección fiscal de la empresa, o lo que sea que quieras saber de El Método Español.
Incluso buscar en Google sobre El Método Español es un trabajo dificultoso, ya que no hay prácticamente información que nos ayude a conocer el proyecto.
Disputas sobre El Método Español
En la web figuran denuncias de que, en realidad, El Método Español no realiza ningún trading con el dinero de sus usuarios. La percepción de quienes han usado la plataforma y se han ido indignados es de que una vez depositados los 300 euros de mínimo que requiere el portal, ese dinero va a parar a la cuenta de la plataforma y el usuario sólo ve números en el site.
Hay muchas denuncias de personas que no han podido extraer sus fondos, y al contactar al soporte no han obtenido ninguna respuesta.
Aquí en Criptomonedas insistimos en que este tipo de conductas son propias de plataformas no reguladas, ya que una vez consumada la estafa tú como usuario no tienes a quién reclamar. En cambio, si operas en brókers regulados puedes activar mecanismos legales de reparación del hecho. Esto es importantísimo tratándose de tu dinero; ¡no lo subestimes!
Opiniones Sobre El Método Español
Si buscas acerca de El Método Español en la web, encontrarás poca información confiable y muchas plataformas con spam. Incluso en YouTube hay algunos videos donde desenmascaran a este sitio.
Plataformas de reputación como Trustpilot carecen de reseñas sobre este portal; pero en los pocos foros donde se vierten comentarios hay consenso de que El Método Español no se trata de una inversión seria y segura, sino que claramente es una estafa para inversores confiados.
Estafas similares
- OmegaPro
- Sistema TDC
- Kangot Capital
- Minergate
- Coinfaucet
- Bitcoin Investor
- Bitcoin Benefit
- Pro Bability
Notas finales
Hemos finalizado nuestra guía sobre El Método Español. Nuestra conclusión es que se trata de una estafa: un sitio no regulado, con muy mala reputación en la web, que no brinda información de sí mismo ni de su equipo y que promete enormes ganancias de manera asegurada, algo que es más propio de un esquema Ponzi que de un software de inversión disruptivo.