Cómo comprar Kyber Network (KNC) de forma segura
Publicado: 10 de mayo de 2021
Indice
¿Qué es Kyber Network (KNC)?
Kyber Network (KNC) se ha posicionado como una de las principales plataformas de cambio de criptomonedas, gracias a su tecnología de punta y a la facilidad con que permite el intercambio entre tokens.
La red Kyber Network está pensada para simplificar al máximo el proceso de cambio entre criptomonedas, y hacerlo lo más eficiente y seguro posible.
El objetivo del proyecto es convertirse en la principal plataforma de comercio y liquidez para todas las criptomonedas, simplificando al máximo el proceso de intercambio y permitiendo a los usuarios acceder a una gran variedad de tokens.
Kyber Network está respaldada por un importante equipo de inversores y advisers, entre los que se encuentran Vitalik Buterin (cofundador de Ethereum) y Roger Ver (CEO de Bitcoin.com).
La red Kyber Network está en funcionamiento desde septiembre de 2017, cuando se lanzó su Initial Coin Offering (ICO), recaudando un total de 52 millones de dólares. El token KNC se utiliza para pagar los costes de transacción en la red Kyber Network, y también está respaldado por un importante fondo de reserva, lo que le ha permitido mantener un precio estable desde su lanzamiento.
¿Cómo funciona Kyber Network (KNC)?
La red Kyber Network permite a los usuarios intercambiar cualquier tipo de criptomoneda, ya sea Bitcoin, Ethereum o cualquier otro token ERC20 compatible. El proceso es muy sencillo:
- El usuario selecciona la criptomoneda que quiere intercambiar y la cantidad que desea cambiar.
- Kyber Network busca en su propia base de datos y en las bases de datos de otros exchanges las mejores tarifas disponibles para el cambio solicitado.
- Una vez encontradas las mejores tarifas, Kyber Network ejecuta el cambio y envía los tokens al usuario a través de la dirección Ethereum que haya proporcionado.
Los creadores de Kyber Network se han esforzado por simplificar al máximo el proceso de cambio entre criptomonedas, y hacerlo lo más eficiente y seguro posible.
La red Kyber Network cuenta con un importante fondo de reserva, que garantiza la liquidez de todos los tokens intercambiados a través de la plataforma.
Los token KNC son utilizados para pagar los costes de transacción en la red Kyber Network. Cada vez que se realiza un cambio en la plataforma, se cobra una pequeña comisión en KNC, que va a parar al fondo de reserva.
El objetivo del proyecto Kyber Network es simplificar al máximo el proceso de cambio entre criptomonedas, y hacerlo lo más eficiente y seguro posible.
Token KNC
Dentro del uso de la red existe un archivo digital propio, que sería este token KNC. Se trata de token ERC-20. Su uso se destina al pago de las tarifas de transacción.
Técnicamente, además de ser un toque de utilidad de la plataforma, en la integración de KyberDAO debería convertirse en el archivo digital de gobernanza del propio protocolo. Esto será posible porque, tras la integración de los activos digitales se van a poder destinar a staking, generando de esta forma poder de voto. Este poder de voto orientado a la gobernanza podrá tomar decisiones sobre la distribución de las comisiones en la plataforma, las conversaciones, etc.
El funcionamiento de las comisiones que se generan en la plataforma tiene que ver por un lado con la compensación y el incentivo al fondo de reserva, pero, un porcentaje amplio se destina un sistema de quemado. Esto significa que el 70% se eliminará generando la deflación del activo, un sistema deflacionario que ya hemos visto aplicado a diversas criptomoneda de entornos y proyecciones diferentes.
Técnicamente se trata de un modelo descentralizado en el que, se supone, la comunidad dictará la propia evolución del proyecto, en lo que es más importante, el desarrollo del protocolo.
No dejes de leer: criptomonedas emergentes.
Comprar Kyber Network (KNC): Previsiones de precio
Kyber Network (KNC) es una de las criptomonedas más seguidas del momento, y su token KNC se ha posicionado como uno de los tokens ERC20 más populares.
Gracias a su tecnología de punta y a la facilidad con que permite el intercambio entre tokens, Kyber Network se ha convertido en una de las principales plataformas de cambio de criptomonedas.
El precio del token KNC ha experimentado un importante crecimiento desde su lanzamiento, y actualmente se cotiza por encima de los 2 dólares.
Según las últimas previsiones, el precio del token KNC podría llegar a los 5 dólares a mediados de 2018.
Otras criptomonedas para invertir
El mercado de las criptomonedas ha crecido de manera espectacular, tanto es así que hoy en día se cuentan por miles las referencias. No obstante, no todos los proyectos resultar igual de interesantes:
Conclusiones
Cuando nos planteamos Comprar Kyber Network realmente estamos ante una propuesta de acceso único a las diferentes formas de liquidez, que reduzca los costes, que sea integrable, y que además proporcione un modelo de cambio favorable al usuario. Esto lo que garantizaría es que, gracias a las interrelaciones, cuando nuestra liquidez se integra en la plataforma, vamos a tener disponibilidad automática de conversión y envío, muy superior a la de otros entornos.
FAQ
Un protocolo en cadena que permite el uso de swaps dentro de plataformas de contratos inteligentes, con especial atención a Ethereum. Sin embargo, el protocolo busca la integración con otros entornos y redes como EOS o Ethereum Classic.
No ha tenido una evolución espectacular, sin embargo, presenta un ROI positivo, y, se trata de un proyecto muy interesante que aporta valores a tener en cuenta dentro del mercado de criptomoneda. Esto significa que no debemos perderle la pista desde el punto de vista de la inversión, ya que, de lograr sus objetivos puede convertirse en un activo verdaderamente importante.