Comprar Helium (HNT): Guía completa para invertir
Publicado: 11 de febrero de 2022
Indice
¿Qué es Helium (HNT)?
Helium es una red descentralizada desarrollada sobre tecnología blockchain para dispositivos con utilización de Internet de las Cosas (IoT). Según su sitio oficial, la red Helium supone “un cambio de paradigma para la infraestructura inalámbrica descentralizada”.
El proyecto comenzó en el año 2013 de la mano de sus tres confundadores: Helium Amir Haleem, Shawn Fanning y Sean Carey. Sin embargo, vio la luz pública recién en julio de 2019, tras seis años de duro trabajo de programación, testing y mejora continua.
El proyecto Helium consiste en una red principal (mainnet) que permite que los dispositivos inalámbricos de baja potencia se conecten y comuniquen entre sí, intercambiando datos a través de su red de nodos.
El objetivo con el que se fundó Helium es preparar y mejorar la comunicación de la IoT para un futuro cercano, teniendo en cuenta que para la gran mayoría de los tecnólogos la irrupción de IOT en la vida diaria de las mayorías es inminente e inevitable. Helium ha servido para identificar las insuficiencias de la infraestructura en conectividad mundial actual.
Las transacciones entre los dispositivos se realizan mediante el token nativo de Helium, llamado HNT.
¿Cómo funciona Helium (HNT)?
¿Cómo funciona técnicamente Helium y en qué es distinto a otros proyectos? De la siguiente manera: la blockchain de Helium es una cadena de bloques pública de código abierto, por empezar, que se desarrolló con el fin de crear una red inalámbrica física descentralizada. Pero, Helium no desarrolla toda la red, sino que la está construyendo mediante el pago a individuos para operar en sus puntos de acceso LoRaWAN.
LoRaWAN es un protocolo de red de área amplia y baja potencia en LPWA, que permite a dispositivos de IoT interconectarse de manera inalámbrica, y que es muy utilizado actualmente principalmente en segmentos industriales y agrícolas.
Con este modelo de negocio, Helium ha logrado que miles de personas alrededor de todo el mundo colaboren en la construcción de una red fuerte y de escalable. A principios de 2022 Se contabilizan más 6,000 puntos de acceso en todo el mundo y con un acelerado ritmo de crecimiento.
Desde lo puramente técnico, Helium utiliza un protocolo de código abierto llamado LongFi, que exhibe una performance permitiendo de transmisión de datos con una velocidad 200 veces más rápida que Wi-Fi. Según la misma firma, con entre 50 y 100 hotspots se podría ofrecer cobertura inalámbrica a una ciudad mediana.
Un hotspot (punto de acceso) es una combinación de un enlace inalámbrico con un dispositivo de minería de blockchain. De esta manera, los usuarios que operan nodos también minan y, por ende, son recompensados mediante el token de Helium, HNT.
¿Dónde comprar Helium (HNT)?
Como comentamos más arriba en esta nota, actualmente tienes dos opciones para comprar Helium de manera rápida y sencilla: puedes hacerlo a través de los grandes exchanges o casas de cambio como BitFinex, Binance o Coinbase. ¿Por qué los diferenciamos? Pues por una cuestión que desde Criptomonedas24.net consideramos fundamental: la legalidad de la operación.
Es decir, Binance o Coinbase no son estafas, claramente, ni sitios de mala reputación: son plataformas serias y confiables con millones de usuarios en todo el mundo.
¿Por qué comprar Helium (HNT)?
Invertir en Helium es apostar por una tecnología disruptiva que viene a solucionar problemas de infraestructura a nivel global y mejorar la calidad de vida de las personas y la productividad de las industrias.
El proyecto tiene todo para ser un éxito: y lo mejor, como aun no alcanzó su madurez, esto se nota en el precio de los tokens, que apenas supera los $30 euros, algo en lo que todos los expertos coinciden es muy barato.
Según las palabras de Amir Haleem, confundador y actual CEO de la empresa, Helium es “la primera red inalámbrica peer-to-peer del mundo que es propiedad y operada por individuos. Helium Hotspot abre la puerta a un ecosistema de posibilidades que permite a las personas conectar cualquier cosa, desde collares para mascotas y scooters de viaje compartido hasta sensores que controlan el aire y calidad del agua”.
Helium (HNT) Previsiones
Los analistas financieros y tecnólogos coinciden en que las posibilidades que ofrece HNT son enormes.
Al momento de redactar este artículo, el precio de Helium hoy es de$ 31,13 USD con un volumen de comercio de $24.733.442 en las últimas 24 horas. Su cotización creció un 2,7% en un día (existe una oferta de tokens de 200 millones).
En este tipo de criptoactivos, que aun no han alcanzado la madurez desde el punto de vista tecnológico, esto se traduce en una falta de estabilidad de los precios.
Por ello es por lo que, si bien hay previsiones en la web sobre el precio de HNT, no le daremos desde Criptomonedas24.net entidad y nos quedaremos con un concepto: invertir en Helium hoy es una apuesta de riesgo, en la que te aconsejamos dedicar un porcentaje de tu cartera con el fin de diversificar, o bien apostar a la tendencia mediante CFDs.
La tendencia es, en general, mas clara, ya que en esto sí coinciden los expertos en que habrá demanda sobre esta tecnología y su cotización es probable que experimente un salto importante durante 2022 o los años siguientes.
Proyectos similares a Helium (HNT)
Los proyectos similares a Helium que apuestan por una mejora de la infraestructura y la conectividad inalámbrica mediante blockchain e IOT son:
Otras criptomonedas para invertir:
Helium (HNT) Opiniones de los usuarios
Las opiniones de los usuarios sobre Helium son muy positivas. La mayoría de los que han intervenido en el proyecto tanto en minado como en distribución de los nodos de HNT están muy contentos con la aplicación de esta tecnología.
Notas finales
Esta ha sido nuestra guía sobre comprar Helium. Hemos conocido un proyecto blockchain muy interesante, con grandes aplicaciones prácticas y con perspectivas de crecimiento a futuro sólidas, basadas en que soluciona y mejora cuestiones de la vida diaria como lo es todo lo que gira alrededor de la Internet of Things (IoT).