Comprar Hedera (HBAR): Guía completa para invertir

¿Qué es Hedera (HBAR)?

Hedera Hashgraph es una plataforma que funciona simplemente como un sistema contable público y distribuido. La moneda cripto nativa de esta tecnología, utilizada para las transacciones dentro de ella, es el token llamado Hashgraph, cuyo ticker en el mercado es HBAR.

Hashgraph es distinta al resto de las criptomonedas porque no usa una cadena de bloques o blockchain, sino que funciona a través de un “protocolo de chismes” (así es la traducción literal del inglés de “gossip protocol”) lo cual optimiza notablemente la velocidad en las transacciones.

Desde el nacimiento de Hedera Hashgraph su intención fue competir y desplazar al uso de tecnología blockchain, procurando crear un software que ofrezca una calidad superior en cuanto a seguridad, descentralización y alto rendimiento en las transacciones.

La tecnología de libro mayor distribuido (DLT) de tercera generación que utiliza Hedera es considerada por muchos expertos en finanzas y tecnología como la evolución de la tecnología de blockchain que popularizó la creación de Bitcoin en 2009. El uso de DAG (Gráficos Acíclicos Dirigidos) en lugar de blockchain abre no sólo una perspectiva de conseguir redes criptos más eficientes, sino también más ecofriendly, como lo supone la Blockchain for Climate Foundation, quien reconoció en Hedera una “alternativa de cifrado más respetuosa con el medioambiente que Bitcoin”.

Si realmente DAG es el próximo paso en la evolución de las criptomonedas, es algo que está por verse y que el mercado lo señalará en los próximos años. Por lo pronto, entre diciembre 2020 y marzo 2021 un proyecto nativo DAG como Hedera vio aumentar su cotización más de un 800%, y aunque luego se estabilizó cerca de los $0,30 dólares, sigue siendo una propuesta para seguir de cerca por la mayoría de los expertos en criptofinanzas.

¿Cómo funciona Hedera (HBAR)?

El token Hedera promete transacciones rápidas y seguras. Se trata de una red descentralizada confiable que, distintamente de los DLTs desarrollados sobre blockchain como Bitcoin o Etereum, logra transaccionar al ritmo de miles de movimientos por segundo.

El proyecto fue conocido por el gran público en 2018, de la mano de Leemon Baird, un profesor de Ciencias de la Computación, a quien le llevó seis años de desarrollo e investigación dar con el algoritmo que estaba buscando.

Finalmente, el algoritmo de consenso de Hashgraph logró lo que deseaba Baird: permitir una alta escalabilidad y un muy avanzado nivel de seguridad. Es importante distinguir aquí que Hasgraph se denomina a la tecnología de consenso de la red, mientras que Hedera Hashgraph es la organización que plasmó la investigación de Baird y el círculo de gobernanza que controla a la tecnología. Finalmente, se conoce como Hedera (HBAR) al token mediante el cual se realizan las transacciones dentro de la red.

La organización Hedera Hashgrapah nuclea a diferentes empresas, algunas de las cuales son muy populares, como IBM, Boeing, Swirlds, entre otras.

¿Por qué comprar Hedera (HBAR)?

Las innovaciones tecnológicas de Hedera la posicionado como un token distinto al resto. Detrás de Bitcoin y Ethereum, posiblemente sea el lanzamiento al mercado en materia de criptomonedas más interesante desde el punto de vista técnico. Si bien aun no explotó su cotización y la demanda permanece baja, muchos expertos auguran un gran futuro para esta cripto.

Veamos los puntos a favor de comprar Hedera HBAR:

  • La estructura de datos en la que agrupa las transacciones le permite procesar más transacciones y de forma más eficiente que las cadenas de bloques “tradicionales”.
  • Logró restringir la cantidad de nodos involucrados en funciones clave como, por ejemplo, la marca de tiempo. Esto brinda una performance excelente, superior a las de las tecnologías blockchain.
  • El proyecto atrajo desde muy joven capitales de inversión de empresas como LG, Boeing e IBM, nada más y nada menos.
  • En su primer año, incrementó un 800% su valor. Esto sucedió por el impacto de la presentación de los avances logrados por el proyecto en materia de velocidad y confiabilidad de la plataforma.

En el próximo apartado veremos las proyecciones a corto y mediano plazo para Hedera.

Hedera (HBAR) Previsiones

A principios de 2022 Hedera cotiza en $0.24 dólares estadounidenses. Ya de por sí, en el caso de las criptomonedas es muy difícil pronosticar una tendencia. Pero en el caso de proyectos tan disruptivos y originales como HBAR es más difícil aún, debido a que la demanda sobre estas apuestas es variable y casi imposible de adivinar.

Debemos decir que las pocas predicciones que se animan a dar los expertos sobre su precio estiman un soporte para finales de 2022 cercano a los $0,28 USD, una resistencia en los $3,15 USD y la mediana en los $1,63 USD.

Sin embargo, la mayoría prefiere no dar valores absolutos, pero sí hay consenso en que este token tendrá su mejor performance a mediano y largo plazo, por la razón de que debe estabilizarse como alternativa real a la tecnología de cadena de bloques.

Proyectos similares a Hedera (HBAR)

Algunos proyectos similares a Hedera, que buscan una alternativa a la blockchain desarrollada desde 2009 hasta hoy, son:

En el caso de Hedera, su plataforma ofrece también la posibilidad de ejecutar contratos inteligentes, por lo cual compite también con Ethereum, la red de smarts contracts principal en blockchain.

Hedera (HBAR) Opiniones de los inversores

Las opiniones de los inversores sobre Hedera en la web, en general, son de optimismo y mirada a largo plazo. Quienes se han posicionado en Hedera lo han hecho con una estrategia de comprar y esperar, teniendo la mirada más allá del 2022.

comprar hedera

Notas finales

Hemos concluido así este artículo sobre comprar Hedera (HBAR). Sabemos que se trata de un proyecto innovador, que apuesta por desplazar al modelo hegemónico en cripto desde 2009 que es la cadena de bloques. HBAR ofrece una red de contratos inteligentes basada en DAGs, lo que permite transacciones más veloces y mas amigables con el medio ambiente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Dejar un comentario

Your email address will not be published.