Comprar Dash: Una guía completa de inversión
Publicado: 3 de junio de 2021
Si te interesa el mundo de las criptomonedas y los altcoins, y quieres saber si comprar Dash es una buena idea, hemos elaborado una pequeña guía donde analizaremos los aspectos más importantes de esta moneda digital y sus características principales.
De esta manera, después de leer el artículo ya sabrás si tu siguiente inversión es para esta criptomoneda y, los más importante, te mostraremos cuáles son las mejores plataformas para invertir en Dash.
Dash es una criptomoneda que se encuentra centrada en proteger la privacidad. Además, tiene como objetivo mejorar la velocidad de las transacciones que se realizan y las adopciones de la vida real.
El proyecto de Dash ha crecido de una manera muy rápida, sobretodo en países donde el desarrollo con monedas fiduciarias se encuentra en quiebra.
Indice
Qué es Dash
Aunque actualmente se encuentra en la posición número 20 por capitalización de mercado dentro de las criptomonedas, a Dash se la considera una de las altcoins más importantes.
Como ocurre con otras criptomonedas, se trata de un recurso digital descentralizado que se utiliza para los pagos y transacciones entre personas. Se concibe como un método de pago de la misma manera que por ejemplo ocurre con Bitcoin. En su concepción, Dash busca obtener diferencia con Bitcoin en la rapidez y privacidad.
Con el tiempo parece que Dash si ha conseguido superar la rapidez de Bitcoin tras rebajar el coste modificando modelos de confirmaciones en las transferencias. Una cuestión distinta es la de la privacidad que, según los analistas que emitan sus juicios, puede seguir cuestionada.
La primera versión del software se conoce a comienzos del año 2014 entonces bajo el nombre de XCoin. Poco después, ese mismo año, el nombre del proyecto se cambia al de Darkcoin. Este nombre resulta poco afortunado, y de hecho genera ciertos recelos y dudas entre la comunidad. Apenas tres meses después de darse a conocer cambia definitivamente el nombre a Dash, que vendría ser una contracción de Digital Cash.
Cómo funciona Dash
El funcionamiento de Dash se basa en una estructura única que se ejecutan una vez sobre dos niveles. Esta red o nodo maestro, se considera por sus propios desarrolladores como una operación incentivada de nodo completo. La mejor manera de acercarse al conocimiento del funcionamiento de Dash es a través del análisis de sus dos niveles.
Dentro del primer nivel encontramos que este está compuesto por los nodos. Se trata de los equipos que se comunican entre sí dentro de la propia red, y que, como nodos, son utilizados para la minería, siendo la forma en la que se verifican las transacciones y se crean las nuevas monedas.
En el segundo nivel encontramos los nodos maestros. Se trata de equipos que contienen la cadena de bloques completa de una criptomoneda. Estos nodos son los que otorgan el cumplimiento de las reglas de la red. A través de ellos se facilita la transacción especializada en PrivateSend e InstantSend, además de controlar el desarrollo de la propia red Dash.
Dash ha arrastrado algún error en su inicio que en cierta medida ha podido ser un lastre en el desarrollo de esta criptomoneda, y que no se situara entre las mejores criptomonedas para invertir, al menos en el Olimpo de entre ellas.
El primero de estos errores, que realmente ha marcado desarrollo del proyecto es aquel que al poco de lanzarse la moneda permitió el minado de 1, 9 millones de unidades debido error en el código. Esto ocurrió por una conversión incorrecta de la dificultad al usar valores corruptos para calcular la misma.
A pesar de ello en los siguientes años ha ido creciendo hasta colocarse entre las 20 principales criptodivisas del mercado.
Invertir en Dash: Ventajas y desventajas
Cuando pensamos de invertir en Dash es obvio que debemos detenernos a valorar sus ventajas y desventajas. Estas serían las principales.
Ventajas
Cuando compramos más tenemos que saber que estamos comprando una de las criptomonedas con mayor velocidad de transacción respecto a Bitcoin, y a otras altcoins. De hecho los pagos a través de InstantSend son inmediatos, a diferencia de los tiempos de espera de otras opciones.
Por otro lado, otra ventaja relevante es que las comisiones y los gastos en las transacciones son realmente bajas en comparación tanto Bitcoin como a otras criptomonedas.
Desventajas
Dentro de las desventajas hay que hacer notar que estas tienen más que ver con la comunidad o con la gobernanza que con las cuestiones técnicas de la propia criptodivisa.
Sin duda, una de las desventajas más importantes es la desconfianza sobre la descentralización que se le supone a la plataforma. El hecho del uso de los nodos maestros y moneda de financiación, ha generado desconfianza y críticas sobre los niveles de descentralización. De hecho, sus críticos más acérrimos hablan de una moneda con una clara tendencia a la centralización.
Por otro lado no hay que olvidar que estamos ante una comunidad que resulta bastante más reactiva que otras. Esto ha generado ciertos escenarios información contradictoria, que aunque no siempre de manera justificada, han generado algunos miedos y duda en los inversores.
Previsiones Dash
Las previsiones en las criptomonedas son muy complejas, en el caso de Dash la volatilidad mostrada a lo largo de su historia hace muy complejo proyectar un escenario más o menos estable para el año 2020.
Por otro lado, a la hora de redactar estas líneas, la influencia de los sucesos relativos a la pandemia de coronavirus se está dejando notar en los mercados, y los valores de las criptodivisas no son ajenos a esto. Baste recordar que Bitcoin superaba los 10.000 $ en el mes de enero, y a mediados del mes de marzo apenas supera los 5200 $.
Dash ha mostrado a lo largo del tiempo una capacidad importante de sostenerse y ofrece rentabilidad que, incluso en un momento como el actual es muy elevada en relación al precio inicial de salida.
Sin embargo, como ocurre con este tipo de activos, conviene reflexionar sobre el motivo último por el que los elegimos a la hora de invertir, o a la hora de operar.
Otras criptomonedas para invertir
Conclusiones
Dash es una de las principales criptomonedas del mercado. Se trata de un proyecto que ofrece una criptomoneda rápida que permite transacciones al instante con un nivel de privacidad elevado.
A pesar de algunos cuestionamientos basados en su centralización, y algunos problemas y errores al comienzo de su desarrollo, han conseguido mantenerse en el tiempo entre las principales criptodivisas.