Cómo Comprar Celo (CELO) de forma segura
Publicado: 9 de agosto de 2022
Indice
¿Qué es Celo (CELO)?
¿Te preguntas que es Celo? Vamos a revisar un poco técnicamente de qué se trata este proyecto nacido en 2017 de la mano de René Reinsberg.
Celo es un ecosistema de blockchain que se propone establecer y estimular protocolos de uso de criptomonedas entre usuarios de dispositivos móviles. Esta red funciona como plataforma de pago a través de la prestación de servicios financieros descentralizados con tecnología subyacente en blockchain.
Es por lo tanto una moneda cripto de las denominadas DeFi (Descentralized Finance), permitiendo a cualquier persona con un Smartphone, desde cualquier lugar del mundo, realizar transacciones financieras sin pasar por una sistema centralizado (como puede ser una red bancaria).
Celo se ha propuesto impulsar las finanzas globales hacia un futuro en el cual «se le dé la oportunidad a todo el mundo de prosperar, partiendo en este caso de una plataforma que permita hacer pagos a cualquier persona, con la única condición de que tenga un ‘smartphone’».
La red permite también el diseño de otras herramientas o aplicaciones descentralizadas de tipo DApps para que cualquier programador o desarrollador de software pueda crear nuevos servicios y productos sobre ella de manera totalmente libre y descentralizada.
¿Cómo funciona Celo (CELO)?
Celo utiliza el número telefónico del Smartphone como una clave pública, con la cual permite a los usuarios de todo el planeta a operar en la red. Es decir: si tienes un Smartphone activo y con conexión a Internet, ya tienes todo lo necesario para operar con Celo.
A través de esta red (cuyo token nativo utilizado para el comercio es la moneda CELO) puedes:
- hacer transacciones con criptomonedas mediante tu teléfono inteligente,
- establecer y conformar contratos inteligentes (Smarts Contracts) con una contraparte dentro de la misma red y
- crear y desarrollar Apps Descentralizadas (DApps) que funcionen como parte del sistema y complementen a los existentes servicios en la red o brinden nuevos servicios que no existen aún.
Como vemos, Celo ha apostado fuerte por instalarse en el mercado de los Smartphones. En su lectura (debemos decir que luce bastanta inteligente) el enorme incremento exponencial de usuarios móviles en los últimos años alrededor del mundo y el crecimiento de la demanda por criptomonedas (las cuales ganan cada vez mayor aceptación y uso) si se combinan pueden dar un conjunto de fantásticas posibilidades al sector financiero principalmente.
La idea es conectar ambas tecnologías en alza en pos de generar servicios que den conveniencia a los usuarios que no tienen acceso al sector bancario tradicional pero sí disponen de un teléfono inteligente: este grupo de personas es cada vez más numeroso.
Desde el punto de vista técnico, Celo fue desarrollado sobre una cadena de bloques de código abierto. Puede soportar stablecoins como USD Tether o DAI y activos tokenizados como los NFT debido a que posee un mecanismo de estabilidad algorítmica que está respaldado en reservas.
Pros y Contras de Invertir en Celo (CELO)
Pros:
- Posee una amplia capitalización de mercado y una demanda por el token en aumento constante. Esto facilita que se pueda invertir en Celo tanto a largo plazo como en un hipotético trading de corto plazo, al ser un token con liquidez.
- Su apuesta por combinar dos sectores potentes y en gran crecimiento como el Blockchain y el uso de Smartphones da buenas expectativas a futuro. Las previsiones de los expertos de hecho son favorables.
- La tendencia del precio de Celo durante los últimos tres meses es alcista. Sin embargo, y es otro punto a favor, el precio actual apenas supera el dólar por token, cuando en el pasado reciente (abril de 2022) alcanzó un techo de casi 5 dólares. Esto puede ser una señal de que tiene aún recorrido alcista por delante y que tal vez sea ahora un buen momento para entrar.
Contras:
- Si bien la propuesta de Celo es sumamente atractiva, sigue siendo una moneda cripto de segunda o tercera línea. El hecho de que no haya llegado a ser una de las más comercializadas (puesto 101 en el ranking de CoinGecko) puede ser tanto una señal de riesgo como de oportunidad, según tu propio análisis y perfil de inversor.
- Al igual que la gran mayoría de las criptomonedas, y especialmente cuando son de tipo finanzas descentralizadas y operan en este segmento, la cotización de Celo se viene presentando como muy volátil. Y más si miramos al largo plazo: en 2019 por ejemplo llegó a superar los 7 USD por token, para luego caer de manera inconstante hasta los 1,1 dólares estadounidenses aproximados actuales.
Previsiones de Celo (CELO) por los analistas
Como solemos mencionar en Criptomonedas24, las previsiones de precio sobre una activo cripto son muy difíciles de realizar. Por ello, no nos parece correcto aventurarnos a dar una target price o comentar qué puede llegar a pasar con Celo, en este caso, en un futuro cercano o lejano.
Sí podemos mencionar que los distintos expertos financieros y sitios de análisis de tendencias en el mercado cripto que hemos consultado durante la redacción de esta guía han coincidido en que el precio actual de Celo es barato. Es decir, la mayoría converge en pensar que el token verá crecer su valor de aquí a un tiempo que podemos identificar como mediano plazo (un año, un poco más).
De todas maneras, creemos que lo mejor que puedes hacer para conocer más sobre el mercado cripto y tomar mejores decisiones de inversión es participar de los webinars semanales que ofrece el broker Capex. Estos eventos en línea los recomendamos por las siguientes razones:
- son brindados por profesionales de las finanzas, donde dan información de alta calidad y comparten sus opiniones personales sobre el estado del market y perspectivas a futuro,
- son gratuitos, no deberás pagar por estos contenidos en absoluto y
- son accesibles sólo con un breve registro. Es decir, no tienes que tener fondos o activos en el broker para participar de ellos.
¡Sin dudas una excelente herramienta para aumentar nuestro conocimientos sobre el mundo cripto!
Haz clic aquí para acceder al calendario de webinars del broker Capex y no perderte ninguno.
Otras criptomonedas para invertir
A continuación, para hacer más completa esta guía, hemos enlistado una serie de alternativas de inversión a Celo.
Recuerda que diversificar un porfolio es, en general, una buena idea, recomendada por los expertos en inversión y trading de todo tipo. Este consejo se vuelve mucho más potente en el mercado de criptomonedas, donde la volatilidad de las cotizaciones es bastante más fuerte que en otros tipos de mercados y activos.
- Bancor (BNT)
- Biconomy (BICO)
- Loopring (LRC)
- Livepeer (LPT)
- Tezos (XTZ)
- Ripple (XRP)
- Lucky Block (LBLOCK)
- Aave Coin (AAVE)
- Cronos (CRO)
- Cartesi (CTSI)
- Apecoin
- Ren
- Immutable X
Notas finales
Hemos concluido de esta manera nuestra guía para comprar Celo de forma segura en 2022. Invertir en este token es posible y es sencillo, por lo que está a la mano de cualquier inversor.