Cómo Comprar Balancer (BAL) de Forma Segura

¿Cómo comprar Balancer (BAL)?

Entonces, pasemos al paso a paso para comprar Balancer. Este proceso es realmente muy sencillo y te llevará apenas unos minutos. Veamos el instructivo:

  1. Accede al portal.
  2. Completar el proceso de apertura de cuenta. Deberás hacer clic en el botón “Empezar a invertir” y luego rellenar los formularios correspondientes que te pida el sitio.
  3. Una vez que el intermediario haya aceptado tu solicitud de alta, tendrás pleno acceso al portal de trading. A continuación, deberás cumplir con el depósito mínimo
  4. Con el depósito hecho, ahora deberás seleccionar el ticker BAL mediante el buscador de activos de la plataforma, el cual es muy intuitivo de utilizar.
  5. A continuación, haces clic en el botón “Invertir”. Allí se abrirá una ventana emergente con la cual vas a configurar tu orden de compra. En ella vamos a definir qué cantidad de monedas BAL estás interesado en adquirir.
  6. Por último, resta aguardar que la plataforma concrete la transacción. Así podrás, al cabo de unos segundos o minutos, ver las monedas Balancer en tu billetera.

¿Qué es Balancer (BAL)?

Balancer es un token ERC-20 creado en el año 2020 de la mano de Fernando Martinelli y Mike McDonald, dos emprendedores. La definición de BAL es que se trata de un mercado automatizado, también denominado AMM por sus siglas en inglés.

Esta moneda cripto es el token de  utilidad de la red Balancer, construida sobre la cadena de bloques de Ethereum, con el propósito de establecer un protocolo que opere como “una cartera ponderada de autoequilibrio que sea susceptible a los precios e indicadores de liquidez para dar a los usuarios la posibilidad de generar ganancias” a través del token.

Una ventaja de Balancer frente a sus competidores (proyectos similares como Curve o Uniswap) es que no nos forza a comprarlo a través de ETH. Por otra parte, el control y validación de la oferta de tokens no está regulado por el proyecto, sino por los mismos propietarios de los tokens, a través de contratos inteligentes. Esto le agrega fiabilidad y valor a la moneda.

¿Cómo funciona Balancer (BAL)?

El protocolo de Balancer funciona como un instrumento de ponderación de precios y proveedor de liquidez. Gracias al token BAL, de manufactura reciente (2020), los usuarios de la red pueden obtener ganancias y beneficios.

Mediante fondos privados, se otorga al dueño de un token la posibilidad de participar en la gobernanza del grupo, haciendo que ese usuario sea contribuyente del liquidez del fondo. Estos fondos compartidos están accesibles a cualquier que decida convertirse en proveedor de liquidez. Dentro de la red, se los identifica como LPs. Estos LPs son recompensados con los tokens de fondo común de Balancer (BPTs).

Todas estas transacciones son autoreguladas por la base subyacente de contratos inteligentes sobre la cual está construida la red. De esta manera, nos garantiza seguridad, confiabilidad y transparencia en el comercio de valores y fondos.

¿Cuáles son las diferencias entre Balancer y Uniswap? ¿O Balancer y Curve? Que en Balancer cualquier sujeto puede crear un grupo o un fondo común. Pero especialmente, en Balancer se puede agregar más de un token y no se requiere del token de Ethereum para el comercio. Gracias a esto, muchos consideran a Balancer como uno de los proyectos de finanzas descentralizadas más innovadores del mercado actual.

Pros y Contras de Invertir en Balancer (BAL)

A continuación veremos los puntos a favor y en contra que podemos relevar acerca de una inversión en Balancer.

Pros

  • Es uno de los proyectos DeFI más innovadores del momento, con la posibilidad de democratizar la creación de fondos entre los propietarios de tokens BAL.
  • Token en crecimiento. Según CoinGecko, es el número 160 de su ranking de monedas cripto, habiendo escalado más de 50 puestos en los últimos dos meses.
  • Previsiones optimistas de los expertos cripto, que consideran a Balancer un proyecto de gran calidad.

Contras:

  • Precio volátil, como todo token joven. Además viene de una caída interanual del 1000%, por lo cual es un activo de riesgo.
  • Se desenvuelve en un mercado muy competitivo, con otros proyectos interesantes e innovadores como Curve o Uniswap.

Previsiones de Balancer (BAL) por los analistas

Esta guía se está redactando a fines de agosto de 2022. En este momento, Balancer atraviesa una semana de baja, interrumpida por las últimas 24 horas donde ha recuperado 1,61% de su valor. Cotizando apenas por debajo de los 6 dólares por token, está muy lejos de hace un año atrás, en abril y mayo de 2021, cuando alcanzó los 70 dólares por token.

¿Esto significa que el proyecto perdió interés luego de su irrupción en el mercado? Según los expertos no es así. En principio su cotización explotó por lo novedosa de la propuesta. Pero, luego, el precio se ajustó expectativas a la realidad: Balancer es un proyecto nuevo, joven, con un muchas cosas por ajustar aún.

Por lo tanto, las previsiones sobre el precio de Balancer son muy difíciles de hacer, ante la carencia de estabilidad de la base tecnológica del token. En Criptomonedas24 te recomendamos antes de invertir en Balancer:

  • Que realices un análisis técnico por cuenta propia de la cotización de BAL, para obtener tus propias opiniones.
  • Que leas y te informes del estado actual del proyecto, así como de sus competidores, a través de nuestras guías, por ejemplo.

Otras criptomonedas para invertir

Muchos inversores expertos aconsejan diversificar nuestro porfolio, para cubrirnos con las ganancias de unos activos de las pérdidas de otros. Otros inversores respetados, como el gran Warren Buffet, no opinan lo mismo.

En Criptomonedas24 sí aconsejamos ello, ya que el mercado cripto es muy particular, y no corren aquí los mismos conceptos que en el mercado bursátil muchas veces. Al invertir en criptodivisas, es una buena práctica colocar porcentajes pequeños en monedas emergentes como Balancer, por ejemplo. Y, otros porcentajes, aplicarlos a proyectos cripto similares o no, esto ya depende del criterio y preferencia del trader.

Con este concepto, te hemos dejado a continuación una lista de tokens alternativos para invertir en 2022, que puedes conocer a través de nuestras guías enlazadas.

Notas finales

Hemos finalizado nuestra guía sobre comprar Balancer. Con este análisis rápido sobre el token, hemos podido ver de qué se trata, cómo funciona y qué puede ofrecernos a los inversores.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Dejar un comentario

Your email address will not be published.